-
Día de elecciones
Hoy es día de elecciones generales, y en mi caso, por vivir en Andalucia, también autonómicas.
¿Cuál será el resultado? Está claro que hasta esta noche no sabremos nada, e incluso si la cosa está muy ajustada, habría que esperar hasta el recuendo de los votos por correo.
-
El sitio www.ubuntu-spain.org ha caducado
Uno de los proyectos en los que participo, Ubuntu Spain, una agrupación de usuarios españoles de Ubuntu ha cerrado el portal por unos días. Este cierre es momentáneo, hasta que encontremos otro Hosting. Aquellas personas que entraban a menudo al portal ya conocían el sufrimiento que teníamos con el hosting.
Al principio todo iba bastante bien. El hosting fue ofrecido por uno de los miembros de la agrupación, pero al tiempo, este miembro tuvo que dedicarse a otras cosas y no podía mantener el hosting, así que lo dejó en manos de otra persona. A partir de ahí empezaron a llegar los problemas, demasiados días offline, el dominio no funcionaba la mayoría de las veces, creábamos contenidos que luego no aparecían porque habían vuelto a cambiar de servidor por enésima vez y sin avisar hicieron un dump de la base de datos que restauraron en otro servidor. Así que entre una cosa y otra ha llegado el momento de cambiar de Hosting.
Se están realizando copias de seguridad de todos los datos para incorporarlos en el nuevo hosting. En un principio habíamos pensado en BlueHost o en DreamHost, aunque también es bastante probable que acabe dentro de webfaction. Hay que mirar precios y servicios.
Esperamos poder volver a estar online en breve. -
Vim: desactivando el auto-identado al vuelo
Suelo usar vim como editor a menudo. Es muy fácil controlar las funciones básicas, y siempre se encuentra instalado vim o vi en cualquier servidor Linux y en la mayoría de Unixes varios. Uno de los principales engorros hasta ahora los tenía al pegar texto. Vim tiene implementadas funciones para detectar el autoidentado según el la extensión del fichero, de esta forma, sabe donde si tiene que introducir 4 espacios más de separación al terminar una línea que empieza por “def” en python, por citar un ejemplo. Sin embargo, esta ventaja no es siempre tal ventaja, sobre todo cuando uno se dispone a pegar texto. Al pegarlo, suele incorporar un tabulador de más por cada línea, de forma que el texto queda en diagonal, algo completamente horrible. ¿Una solución?
este comando:
:set pastetoggle=<F11>
De esa forma, al pulsar en F11 desactivamos la autoindentación y se activa el modo:
INSERTAR (pegar)
Es decir, insertar sin autoindentación, ideal para pegar. Lógicamente, puedes cambiar F11 por la tecla que quieras, e incluso añadirlo en tu fichero .vimrc para que quede salvada de forma permanente.
Tenemos que pulsar una tecla más, pero al menos no tenemos que reordenar todo el texto.
NOTA: información que proviende de el foro de trucos(tips) de vim
-
Comenzando a conducir
Tras dos meses de esperas después de superar la prueba teórica, ayer me tocó empezar a conducir en las prácticas. Esto significa dos cosas claras. La primera es que mi pobre saldo bancario se verá mermado al máximo, puesto que son a 48€ la clase doble al día, 5 veces a la semana. La segunda es que en breve seré un conductor más. Quería decir, que por el bien de mi bolsillo esto llege en breve.
Espero no llevarme ni una viejecita por delante, durante este periodo tan emocionante de aprendizaje.
-
Servidor de IRC
Desde hoy tengo activo un nodo que forma parte de la red de servidores de <a href=http://www.openirc.es/>OpenIRC.es</a>
Para acceder a esta red puedes usar directamente la dirección de mi servidor o la del nodo principal como comento a continuación.
Mi nodo:
helium.openirc.es con el puerto : 6667
Nodo Principal:
openirc.es puerto : 6667
También puedes acceder con seguridad SSL apuntando alguno de los dos servidores anteriores al puerto 6697
subscribe via RSS