• Toca actualizar a drupal6

    Drupal6 ya lleva bastante tiempo disponible como estable. Actualmente uso drupal5, para pasar a este sistema tengo que refactorizar las plantillas. Pero el cambio no quiero que se quede solo en eso, en modificación de plantillas, sino en añadir una serie de módulos y funcionalidades javascript que ahora mismo no tengo.

    Módulos de asistente de publicación de imágenes, de envío de noticias a redes sociales. Visores javascript de galerías para cuando un documento tenga más de una imagen adjunta, o con enlaces a picasa.

    Tiempo de plazo, hasta final de la semana que viene (4 de Mayo).

    Edito, creo que se va a retrasar un poco más, pero estoy en ello eh.

  • Creando sitios web para conocidos

    Tengo que montar otro sitio web para un familiar. En este caso, clasesdefisio.es en definitiva sobre clases de Fisiología. Debe contener una parte privada, para documentación y esas cosas, una parte pública, para noticias e informaciones varias y otra digamos para otros usos a modo de blog.

    Lo que tengo pensado inicialmente es usa drupal. Drupal 5 es mucho más fácil de manejar de lo que parece, y en cuanto a dar roles o gestión de usuarios, me parece una muy buena opción, sin embargo, hace tiempo que no pruebo un WordPress o incluso Joomla.

    Teniendo en cuenta que el diseño de la web va a ser un diseño prefabricado con 3 o 4 imágenes y cambios en la paleta colores, no creo que me cueste demasiado levantarlo.

    Otra excusa más para seguir probando mini-CMS basados en php.

  • Fin de semana en Jerez

    Mañana y el Domingo estaré en Jerez viendo las motos en Jerez. Tengo entradas para la grada T8. El caso es que allí va uno para ver motos fueras y dentro del circuito. El Domingo por la tarde en Sevilla no hay más que fijarse en los puentes que cruzan las autopistas o la circunvalación SE-30. Siempre andan llenos de chavales disfrutando con la cantidad de moteros que desplazan en estas fechas.

    Ya puestos a pedir, que no haya problemas de tráfico (cosa que parece imposible, sobre todo a la salida y entrada), y que veamos un triunfo y muchos podios de los participantes españoles.

  • Tocando interfaces gráficas

    Una vez conseguí un poco de tiempo libre tras terminar las prácticas del permiso de conducir, he decidido volver a echar horas sobre azulremoto. Ahora estoy comenzando a diseñar la interfaz gráfica e inicialmente, voy a empezar con Gazpacho.

    La interfaz inicial no es demasiado complicada, unos cuantos desplegables para seleccionar opciones y unos cuantos botones para aplicar, buscar dispositivos y poco más. Después irá teniendo más opciones, como el asistente para crear perfiles y similares.

    Lo interesante de todo, es que en una tarde he hecho la primera interfaz y los botones empiezan a tener algo de funcionalidad. Buena curva de aprendizaje. Sin embargo le veo algún que otra cosa que faltaría, como en que los divisores de zonas (tablas múltiples, verticales u horizontales) se pudiera indicar cual es la altura o anchura fija, cosa que aún no he llegado a ver.

    Espero que en breve pueda ir subiendo cosas al subversión del proyecto para que vayáis viendo.

  • Ya tengo permiso de conducir

    Hoy he realizado el examen práctico, Esta mañana sobre las 11.30. Una hora perfecta, hay circulación pero no hay niños locos en las calles y tampoco tanto tráfico como a horas punta. Me tocó hacer el examen el segundo de los tres que íbamos en mi coche, aunque del mismo grupo éramos 5 personas. Así que con tanta gente a examinarse el resto de la gente se fue en el otro coche y quedamos en otro punto de salida de examen.

    La primera chica examinada duró poco más de 10 minutos, no parecía que hubiera hecho nada grave, así que no parecía un suspenso, pero sin embargo, tuvimos una situación un poco comprometida con un coche que se saltó un stop, un todoterreno, que sino llega a ir a la velocidad que iba y frenar, nos lo comemos con papas.

    Así que en medio del polígono era mi turno de salida. Tranquilidad absoluta, salimos, nos dirigimos en dirección Sevilla, casi sin complicaciones, rotonda, incorporación a autopista, cedas, stops, semáforos, lo de siempre vamos. Llegamos a Sevilla, entramos en Los Bermejales, el barrio de los coches de autoescuela, siempre hay coches de autoescuela por todas partes. En fin, a mirar, cuando aún no me había dado cuenta de que había empezado el examen, me pide que aparque a la derecha cuando pueda, justo al pasar la zona en la que habíamos quedado para recoger al resto de gente. Tras aparcar, y realizar uno de los peores estacionamientos de todos los que hecho desde el principio, bueno, peor porque al final no quedó el coche 100% alineado, aunque correcto en el resto de sentidos, ya uno empezaba a dudar, ¿Solo 10-15 minutos de examen?

    Supuestamente los resultados nos lo darían al finalizar todos, pero sin embargo, tras esperar unos 10 minutos hablando...

subscribe via RSS